viernes, 23 de mayo de 2014

El canto de los pájaros

Tres generaciones de científicos, la última de ellos con los más sofisticados equipos digitales de decodificación y acompañados por voluntarios de todo el mundo que les hacen llegar periódicamente sus grabaciones, llevan más de ochenta años tratando de descifrar el primer canto de los pájaros al amanecer.  

Tres generaciones de los más adelantados científicos y muchos musicólogos han pasado un total de noventa y tres mil cuatrocientas ochenta y cinco horas estudiando desde distintas latitudes y en todas las estaciones del año los primeros gorjeos de la madrugada, al principio con rotundas teorías sobre la comunicación no verbal de especies aladas, marinas y primates; luego con humildad, hasta sorpresa. 

A pesar de tantas noches en blanco y madrugadas, nadie, ni Sclater ni Manson-Bartt ni un famoso actor británico que una vez dijo en su programa semanal que los pájaros cantan para defender su territorio, supo advertir lo que acaba de comprobar un profesor de música de provincia, después de varios meses escuchando a los pájaros desde las cuatro y media y escrutando sus voces.


Su conclusión es clara: los pájaros no se saludan ni se dicen.  Los pájaros, a esa hora, lo que hacen es saludar al día con su canto.  Ni diálogo ni enigma, puro saludo al sol antes de que ilumine y que aparezca.  

No hay comentarios: